Italy's Globe - Simplemente yo - Ep. 1: "La soledad".
← Volver

Simplemente yo - Ep. 1: "La soledad".

Graphion | 19/04/2025 12:32 | emisiones grabadas

Imagen relacionada


 


"Simplemente yo" es, sin duda, el proyecto más personal que he creado en toda mi trayectoria. En este espacio, no pretendo seguir las normas de lo que se espera de un contenido convencional, mucho menos limitarme a un tema específico. Este es un lugar donde hablaré, como Andrés, sobre lo que siento, sobre las cosas que me atraviesan como ser humano, sin adornos ni máscaras. A través de este podcast, espero explorar mis pensamientos, mis emociones y, de alguna manera, compartirlas con quienes deseen escucharme. Puede que algunos cuestionen la falta de relación directa con mi gremio, pero si de alguna forma mis palabras logran tocar a alguien, si logro darles algo que les sirva o les ayude, me sentiré satisfecho. Porque al final, lo que importa no es la cantidad de personas que escuchan, sino el impacto que pueda tener en alguien, aunque sea uno solo. Eso sería suficiente para darme por servido.


En este primer episodio, quiero hablar de un tema que me ha estado rondando la cabeza últimamente: la soledad. Esa soledad que no solo proviene de estar físicamente solo, sino también de la sensación de estar aislado en lo que podría ser el proyecto más importante que he emprendido. La verdad es que, al haberme sumergido de lleno en este camino, he notado cómo me ha ido alejando de personas increíbles, de amistades que alguna vez fueron fundamentales en mi vida.


A veces me pregunto si todo esto es parte de un proceso necesario, si algunas personas solo llegaron a mi vida para estar ahí en un momento específico y luego seguir su propio camino, dejando espacio para lo que está por venir. Puede que las personas que se alejan solo hayan estado en mi vida para enseñarme algo o para acompañarme en etapas de crecimiento. Quizá no estén destinadas a quedarse, y aunque a veces me cueste entenderlo, creo que el aprendizaje está precisamente en aceptar esos ciclos, en entender que no todas las relaciones son para siempre, pero todas dejan algo importante.


Hoy, al hablar de esta soledad, me doy cuenta de que no está necesariamente ligada a la tristeza, aunque a veces la sienta de esa forma. Es más bien una soledad que me invita a encontrarme a mí mismo, a descubrir lo que soy capaz de hacer cuando me enfrento solo a lo que más me importa. Y tal vez, ese es el objetivo de este proyecto: no solo compartir mi historia, sino también usar este espacio para recordar que, aunque a veces pueda sentirme solo, siempre estaré aquí, acompañado por mis pensamientos, mis palabras, y las personas que de alguna manera conectan con este viaje.