Italy's Globe - Habbo y la mafia: ¿Dónde están las mujeres?
← Volver

Habbo y la mafia: ¿Dónde están las mujeres?

Nora Wills | 30/03/2025 19:45 | artículos de crítica

Imagen relacionada

El gremio mafioso ha sido una pieza fundamental en la historia de Habbo. Durante casi dos décadas, hemos visto familias nacer y desaparecer, imperios construirse y caer, y nombres que dejaron una huella imborrable en la comunidad. En medio de ese entramado de poder, traiciones y estrategias, las mujeres han estado presentes. Pero la gran pregunta es: ¿realmente han tenido un papel protagónico o siempre han sido relegadas a un segundo plano?


La imagen tradicional de la mafia, tanto en la ficción como en Habbo, ha estado dominada por figuras masculinas. Desde los icónicos padrinos del cine hasta los líderes de las familias virtuales, el poder ha sido un atributo históricamente asociado a los hombres. Sin embargo, si indagamos en los archivos de la comunidad, encontramos mujeres que no solo han liderado, sino que han desafiado esa percepción.


Las mujeres en el liderazgo: un camino cuesta arriba.


A lo largo de la historia, muchas mujeres han alcanzado posiciones de poder, pero no sin dificultades. Para ellas, llegar a la cima ha significado demostrar el doble de compromiso, soportar cuestionamientos constantes y enfrentar un entorno plagado de prejuicios.


Un claro ejemplo es Fabis_, quien tuvo un rol clave en Corleone Murder INC durante muchos años. Su liderazgo no estuvo exento de polémicas, pero su capacidad para mantenerse firme en un gremio despiadado demuestra la resiliencia que muchas mujeres han debido desarrollar. Su partida a tan joven edad dejó un vacío en la comunidad. Fabis siempre estará en nuestros corazones.


Otro caso es el de Fernanda Calderone (FeR!o.O.), una de las figuras más influyentes dentro de la familia Calderone. Con una gran trayectoria, estuvo al mando en múltiples períodos, dejando su huella en la organización. Junto a ella, kellycristina desempeñó un papel crucial, demostrando que Calderone ha sido un espacio donde las mujeres han podido alcanzar la cima.


Más recientemente, encontramos a cylili21 (Lili Corleone), quien lideró Corleone Old House en un período de expansión y transformación. Bajo su mando, la familia dejó atrás la imagen de imperio inalcanzable y se volvió más accesible, con espacios innovadores como el Tropigala Club.


También destaca BlackHen, actual líder de la familia Changreta, una organización de peso en el gremio. Su rol ha sido clave en la consolidación del grupo, demostrando que las mujeres pueden ocupar el puesto más alto sin que su liderazgo sea cuestionado.


:1984: ha dejado su marca en Changretta y Corsé, y hoy, además de su experiencia como líder, se desempeña como reportera y propietaria del periódico El Callao, llevando su potencial a nuevos horizontes.


Otra historia relevante es la de Acracia, fcbcamila y -:Dj-MiLy:-, quienes lideraron brevemente Acardi Sister Society. Aunque la organización cerró rápidamente, su paso por el liderazgo refleja la lucha constante de las mujeres por ocupar estos espacios, incluso en un sistema que parece diseñado para obstaculizar su permanencia.


xBelinda.C también dejó su huella en el gremio. Tras su paso por comisiones de CMI y Gambino, alcanzó el liderazgo en Tessaro. Su momento más recordado fue en 2018, cuando organizó la caída de un club propiedad de Gambino en favor de Corleone Murder INC, dejando claro su espíritu bélico.


Elizabeth.C, también conocida como ElizabethCapone, fue la primera y única mujer en liderar AlCapone Family. Durante su mandato, consolidó la organización y dejó claro que nadie podía meterse con la familia ni sus miembros.


En la familia Vercelli, katralina667 asumió la titularidad en dos períodos y logró mantener la organización con firmeza y dirección clara. Su liderazgo es prueba de que, cuando se les da la oportunidad, las mujeres pueden manejar con éxito el destino de una familia mafiosa en Habbo.


tatulan@ fue Donna de los Scessa en 2020. Aunque su liderazgo fue breve, demostró una fortaleza digna de reconocimiento en un entorno que no siempre favorece a las mujeres.


No podemos olvidar a Cardenas18, fundadora de la familia Camorra. Aunque con el tiempo la organización se hizo más conocida bajo la gestión de Cartu.Corleone, la idea original y la base de esta familia fueron obra suya. Su papel como fundadora confirma que muchas de las estructuras actuales del gremio tienen un origen femenino, aunque el reconocimiento a menudo recaiga en otros.


¿Líderes, pero a qué costo?


A pesar de la cantidad de mujeres que han liderado o desempeñado roles clave en el gremio, su camino ha sido más arduo que el de sus pares masculinos. Su autoridad es cuestionada con mayor frecuencia, sus decisiones se analizan con lupa y cualquier error se convierte en una excusa para desacreditar su liderazgo. Mientras a un hombre se le permite tomar riesgos y equivocarse, a una mujer se le exige perfección.


Además del liderazgo, muchas han ocupado puestos estratégicos en la Comisión, el Gabinete del Don o el Departamento de Relaciones, donde su capacidad para negociar, gestionar conflictos y representar a sus familias ha sido fundamental.


¿Ha cambiado realmente la percepción de la mujer en el mundillo?


Si bien hoy hay más mujeres en posiciones de poder que hace una década, el gremio sigue arrastrando prejuicios que limitan su participación en ciertos espacios. La idea de que no pueden liderar con la misma firmeza que un hombre sigue latente en algunas organizaciones, obligándolas a esforzarse el doble para que sus decisiones sean respetadas.


Sin embargo, su presencia es innegable. Las mujeres han estado, están y seguirán marcando la historia del gremio, desafiando estructuras y demostrando que el poder no es cuestión de género, sino de capacidad y determinación.


Si tienen en mente alguna mujer cuya historia les gustaría ver en profundidad, pueden dejar su opinión en X y elegir a alguna de las mencionadas para una futura biografía.


Nos leemos en la próxima columna. Y recuerden: si se puede decir, se debe decir.