Italy's Globe - AlfonsoTabuzzi: entre la ambición y la inestabilidad
← Volver

AlfonsoTabuzzi: entre la ambición y la inestabilidad

Graphion | 08/03/2025 11:07 | artículos de crítica

Imagen relacionada

Después de años escribiendo críticas sobre familias y personajes dentro del gremio, ha llegado el momento de mirarme a mí mismo, Alfonso Tabuzzi, una figura que ha sido tanto protagonista como antagonista en mi propia historia. Mi camino ha estado definido por la ambición, el liderazgo y una reinvención constante, y mi huella en el mundo mafioso y periodístico de Habbo es innegable. Pero mi relato no se construye solo con triunfos y progresos; también está tejido con fracasos que yo mismo he causado y ciclos de autodestrucción que han moldeado lo que hoy es mi legado.
 

A continuación, se presenta en tercera persona para que resulte más cómodo a la hora de leerlo.


A lo largo de los años, AlfonsoTabuzzi ha sido una figura recurrente dentro del gremio mafioso y el periodismo en Habbo. Con una trayectoria marcada por constantes cambios, ha estado al frente de múltiples proyectos, desde organizaciones criminales hasta periódicos influyentes. Sin embargo, su historia no solo está compuesta por logros, sino también por cierres abruptos, conflictos internos y decisiones que han llevado a la disolución de muchas de sus iniciativas.


De los Primeros Pasos en el gremio a la creación de proyectos


Su incursión en Habbo comenzó en 2009 bajo el personaje pipesito34, aunque su participación en el gremio mafioso se consolidó en 2012 con su ingreso a Corleone Old House, una experiencia breve, pero que le permitió conocer el funcionamiento de este mundo. En 2013, bajo el personaje iAndresUY, se estableció en el gremio, pasando por Salvatore y posteriormente Moretti, donde en 2015 asumió el liderazgo.


Su paso por Moretti no fue extenso, ya que la familia fue petada en un corto período de tiempo tras conflictos con Santiago Trafficante. Posteriormente, pasó por otras organizaciones como Schiavone, donde conoció a Danzziani, quien influyó en su posterior incursión en el periodismo.


En 2015, dirigió Santini con el respaldo de Albert.Wesker-, pero la gestión no se sostuvo en el tiempo. En 2017, fundó Tabuzzi junto a Dante.Tabuzzi, una de las familias con las que más se identificó, aunque su estabilidad fue efímera. Tras la caída de Santini a manos de Berucci, dejó el rol mafioso para dedicarse al periodismo.


El Periodismo: Éxito en la Creación, dificultad en la sostenibilidad


Desde 2017 hasta 2023, AlfonsoTabuzzi estuvo al frente de Tinta Nostra, un periódico que llegó a tener una gran relevancia en el gremio. Sin embargo, al igual que en su paso por las mafias, sus proyectos periodísticos han seguido un patrón de crecimiento rápido seguido de una crisis interna que ha llevado a su cierre.


Además de Tinta Nostra, lideró otros medios como Boston Mirror y Giornale Siciliana, este último junto a vanderhuequer. En cada uno de estos proyectos, el problema no fue la falta de impacto o relevancia, sino la dificultad de sostenerlos a largo plazo.


A lo largo de su trayectoria periodística, trabajó con nombres como Acracia, :.:FacundoN:.:, sokut, .:Vamp-Akasha:., Paulaik, NikeCassane, Santo Sepulcro y -Vexus, entre otros. Sin embargo, muchas de estas colaboraciones terminaron en conflictos o separaciones por diferencias de trabajo.


Un Patrón Recurrente: creación y colapso


Si hay un elemento que se repite en la trayectoria de AlfonsoTabuzzi, es la tendencia a iniciar proyectos con alto potencial, pero que no logran mantenerse en el tiempo. Su exigencia en la gestión ha llevado a que muchas personas se alejen de sus iniciativas, lo que ha afectado la continuidad de sus propuestas.


Incluso en 2021, cuando volvió a liderar Tabuzzi, acompañado de miembros de Tarenzzi, la historia se repitió. El problema no ha sido la falta de ideas o de talento, sino las dificultades para consolidar equipos de trabajo que puedan sostener sus proyectos a largo plazo.


Conclusión


El gremio mafioso y el periodismo en el hotel son entornos donde la pasión y la ambición pueden elevar a alguien a lo más alto, pero también pueden consumir todo lo que se ha construido si no se manejan con equilibrio.


AlfonsoTabuzzi ha demostrado ser un estratega formidable y un líder con una capacidad excepcional para innovar, pero su legado sigue marcado por la inestabilidad y la incapacidad de sostener lo que edifica.


El tiempo dirá si logra romper con este ciclo y construir algo que perdure más allá de sus propios impulsos. Hasta entonces, su historia seguirá siendo la de un líder brillante, pero atrapado en su propia sombra.